Más de 34,9 millones de casos y más de un millón de muertos en todo el mundo
El Coronavirus, continúa extendiéndose por el mundo y ya ha infectado a más de 34,9 millones de personas, mientras que la cifra global de decesos se sitúa por encima del millón y la de los recuperados supera los 24,2 millones de personas.
Estados Unidos supera los 200.000 fallecidos con Covid-19
El país más afectado es Estados Unidos, con más de 7,3 millones de contagios y más de 209.000 fallecimientos, seguido de India, que supera ya los 6,5 millones de casos y las 101.000 muertes, y de Brasil, que rebasa los 4,9 millones de casos y acumula más de 145.000 decesos. Rusia también ha superado los 1,2 millones de contagios, mientras que Colombia y Perú sobrepasan los 800.000, al tiempo que Argentina y México rebasan los 750.000 infectados. España, por su parte, acumula más de 789.000 casos y más de 32.000 muertes, y es el país de la Unión Europea más afectado por la pandemia.
Actualmente el foco principal de la pandemia se sitúa en América, donde los contagios siguen creciendo y los fallecidos ya superan los 570.000 lo que ha llevado a la OMS a situarlo como el nuevo epicentro mundial de la pandemia.
Europa, que ya ha sobrepasado los 233.000 muertos, superó una frase crítica de la pandemia e inició un proceso gradual de desescalada, como ya hicieron en Asia y Oceanía, pero ve como los brotes se multiplican e incrementan de nuevo la presión asistencial en varios países.

Brasil es el más afectado y el segundo país del mundo con más casos y muertes; tanto es así que puntualmente ha llegado a superar a Estados Unidos en el número de muertes diarias y es el tercero del planeta en superar los cuatro millones de casos.
La rápida propagación del virus en Chile, Perú, Colombia, Panamá o Bolivia está desbordando los sistemas sanitarios del continente. Con más de 78.000 muertos, México es el cuarto país del mundo por número de fallecidos con COVID-19.
Prohibe la entrada de extranjeros
China, el país epicentro del brote, especialmente en la provincia de Hubei y la ciudad de Wuhan, parece haber contenido la enfermedad y ha comenzado a detectar más casos importados que de contagio local, lo que ha llevado a las autoridades a prohibir la entrada de extranjeros.
Fuente: rtve/noticias